"una vida no tan simple" en el festival de málaga(2023)

sólo pasa en netflix - puñales por la espalda II (2023)

LARGOMETRAJE «UNA VIDA NO TAN SIMPLE» DE FÉLIX VISCARRET (2022)

La nueva película de Félix Viscarret («Patria» , «Bajo las Estrellas»), producida por A Contracorriente Films y Lamia Producciones, incluye en su reparto al actor Xabi Valcárcel que desarrolla un personaje especial que dará mucho que hablar. Rodaje que ha transcurrido en la ciudad de Bilbao y que se estrenará a lo largo del 2022..

«Isaías Idoate nunca se imaginó que su vida iba a ser así una vez cumplidos los cuarenta. Atrás quedan los premios que obtuvo como uno de los jóvenes arquitectos más prometedores. Ahora los días van pasando entre su modesto estudio de arquitectura, donde se lamenta ante su socio , y el parque infantil a la salida del colegio de sus hijos. Y es que cuando está con sus hijos, Isaías se angustia porque debería estar trabajando para que alguno de sus proyectos salga adelante, y cuando está trabajando, se tortura porque se está perdiendo la infancia de sus hijos. Esté donde esté, Isaías vive agobiado.» (Filmaffinity)



INTERPRETACIÓN CON GRACIA QUEREJETA (Diciembre 2021)

La madrileña Gracia Querejeta es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense. Comenzó su carrera como guionista y directora con el cortometraje Tres en la marca, en 1987. Desde entonces ha escrito y dirigido nueve películas de ficción y numerosos documentales. Sus trabajos han sido seleccionados en múltiples festivales nacionales e internacionales, desde San Sebastián a Berlín o Tokio. Y atesoran galardones como el Goya al mejor documental por El viaje del agua, sendas Biznagas de Oro en Málaga por Héctor y 15 años y un día o el premio en San Sebastián al mejor guion por 7 mesas de billar francés.

Se estrenó en la dirección de series televisivas con Hospital Central, en 2009. Desde entonces alterna su faceta cinematográfica y la televisiva, con las series  Madres (Mediaset) y Ana Tramel (TVE) como ejemplos más recientes, ambos en 2021.

 



SESIÓN FOTOGRÁFICA (Mayo 2021)

Este es un pequeño adelanto de la reciente sesión fotográfica que formará parte del nuevo book, herramienta indispensable del actor, y será publicada de manera íntegra en las próximas fechas . Abrimos una nueva etapa, mirando lejos y disfrutando al máximo.



RICARDO III – WILLIAM SHAKESPEARE (Abril 2021)

Aproximación a la obra de William Shakespeare encarnando a Ricardo III. Texto dirigido por Daniel López que ahonda en el lado más oscuro del mítico rol. «Yo que he sido expulsado de toda proporción , Que he sido traicionado en estos rasgos Por la naturaleza engañadora , Deformado, inconcluso, enviado antes de tiempo Al mundo que respira, y hecho a medias , Tan defectuoso y lejos de la moda Que me ladran los perros si me acerco…»



GRABACIÓN KARATE SHITO RYU (Marzo 2021)

Grabación que próximamente podremos disfrutar. Coproducción que ha conseguido trasladar y captar la belleza y poderosa energía de Okinawa y del arte que desarrolló Kenwa Mabuni. Imágenes donde se verá al actor practicando la disciplina de Shito Ryu (Karate) . Una consecución de katas en un asombroso entorno salvaje. Escenas de riesgo y técnicas grabadas por el propio Xabi Valcárcel.



GRABACIÓN DE ¨CRUCE¨ (Enero 2021)

Dirigido por el cineasta catalán Alberto Gallego. Una historia de tinte policial. Intrigas y traiciones donde las bajas pasiones a flor de piel colisionan provocando un auténtico conflicto de intereses. Socios y algo más que amigos, el trabajo ha terminado por alcanzar y salpicar sus vidas irremediablemente. Viven al límite y sólo les queda una salida. ¿Realmente importa quién dice la verdad?.



RODAJE DEL CORTOMETRAJE ¨SILUETA FELINA¨ (Diciembre 2020)

Rodaje del cortometraje «Silueta Felina» basado en un famoso relato de Ernest Miller Hemingway, adaptado y dirigido por David Sanz Lanero. «En el hotel sólo había dos americanos. No conocían a ninguna de las personas con las que se cruzaban en la escalera cuando iban y venían de su habitación. La habitación estaba en la segunda planta, con vistas al mar. También daba al jardín público y al monumento de los caídos…»



SESIÓN FOTOGRÁFICA CON ÁLVARO SERRANO SIERRA (Marzo 2020)

Trabajo realizado en estudio por el reputado fotógrafo Álvaro Serrano Sierra. Se trata de la nueva sesión que el actor Xabi Valcárcel ha hecho para su book y del que puedes ver su resultado y la amplia variedad de registros, en el propio apartado dedicado a reportajes fotográficos de la misma web del actor.



RODAJE DEL CORTOMETRAJE ¨LA RULETA DE LA SUERTE¨ (Febrero 2020)

Tras el fallecimiento del patriarca de la familia, sus hijos tendrán que volver a juntarse tras años procurando evitarse y afrontar un testamento que se desvelará especialmente preparado y envenenado para sus diferentes hijos. Fueron separados desde su infancia y tendrán que tomar una importante decisión que sin duda marcará el resto de sus vidas y la de sus propias familias. ¿Tú qué harías?.



DIRECCIÓN ACTORES CON JAIME CHAVARRI (Enero-Feb 2020)

Chávarri, comenzó su carrera como director de cortometrajes, programas y películas para televisión. Entre sus primeros trabajos destacan sus colaboraciones con el director Iván Zulueta en el programa Último Grito (1969-1970) y la película Un, dos, tres, al escondite inglés (1969). Su consagración llegó con la película El desencanto (1976), protagonizada por la familia del poeta Leopoldo María Panero, y desde ese momento no cesa su actividad como director de largometrajes. Entre su filmografía, destacan títulos como A un Dios Desconocido (1978), Concha de Plata en el Festival de San Sebastián; Bearn, o la sala de las muñecas (1982), Premio del Jurado del Festival de Montreal; Las cosas del querer (1989), Las bicicletas son para el verano (1993) o Besos para todos (2000).  Además, ha sido director de quince textos de teatro como Tres Mujeres Altas (1995), La prueba (2001) o Salomé (2016).  A lo largo de su carrera ha colaborado como actor con directores de la talla de Pedro Almodóvar, Iván Zulueta, Eusebio Lázaro o Santiago Tabernero.



INTERPRETACIÓN CON CARMEN RICO (Noviembre 2019)

El eneagrama es un sistema de conocimiento personal que utiliza las tipologías escénicas basadas en el comportamiento humano. Se trata de una herramienta indispensable para la construcción exprés de personajes y un elemento clarificador a la hora de marcar una línea clara y acertada, puesto que sirve para encontrar el color más aproximado de cada actor. Este sistema es utilizado por buena parte de los directores de casting y guionistas estadounidenses a la hora de perfilar personajes.



RODAJE DEL CORTOMETRAJE » CATE » (Junio 2019)

Adam, se encuentra en plena adolescencia y le ha tocado enfrentarse con una situación extrema en casa. En el solitario refugio de su cuarto intentará escapar a través de la música. Su padre alcohólico, maltrata física y psicológicamente a su madre. Esta tratará de interponerse para proteger a Adam de esta situación. Pero el adolescente se debatirá entre la cruel realidad y el universo paralelo que ha construído.



RODAJE SERIEWEB » D. LUIS » (Abril-Mayo 2019)

Serie de 10 capítulos, donde el vidente y terapeuta natural, llamado Dalai Luis, recibe a un equipo de televisión que pretende documentar su día a día en la consulta. Investigan las técnicas supuestamente fraudulentas que utiliza y con las que despacha a sus clientes. Comedia bizarra, con estructura «The Office» disparatadamente divertida.



» CAPÍTULO 0 » – GRABACIÓN SERIE ERNESTO SEVILLA

Capítulo 0 tendrá una duración de 25 minutos en el que los espectadores podrán ver series clásicas desde la visión de los cómicos. Será una ficción donde cada programa tendrá una presentación, nudo y desenlace de la serie seleccionada y veremos nuevos personajes en cada una de estas partes. Produce 7yacción este programa que contará con cara conocidas del «Universo Chanante» y otros profesionales del cine o el teatro.



¨LA NUEVE¨ << FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANNES >>

PRESENTACIÓN DEL FILM DIRIGIDO POR DANIEL H. TORRADO. Presentación en el prestigioso Festival Internacional de Cannes, del film escrito y dirigido por Daniel H. Torrado. La Nueve, película basada en la historia real de la novena compañía, una unidad de choque integramente formada por exiliados españoles que protagonizó la liberación de París y más tarde el asalto final al nido del águila de Hitler. Según la hija del capitán Dronne, si la Nueve hubiera sido una unidad americana se habrían hecho cientos de películas sobre ellos. Es una historia que merece ser contada



 

SEGUNDA COLABARORACIÓN CON BRAINLANG

Nueva colaboración con Brainlang, app dedicada al aprendizaje del inglés. ¨Si no estudias física para aprender a monatr en bicicleta, ¿Por qué estudias gramática para aprender inglés?.



¨LOS ESCOLTAS¨

Obra dramática escrita y dirigida con gran mimo por Asunción Díaz. Compartiendo reparto con dos grandes de la escena, Gloria Vega y Manuel Brun. «Tres personas vinculadas por amor, trabajo, y amistad. Sole, Agustín y Paco son amigos de casi toda una vida. Les une el amor, el de Sole y Agustín; el trabajo, el de los dos hombres; y la amistad, la de los tres. Pero todo ello estalla en mil pedazos cuando, sin proponérselo, se convierten en las víctimas colaterales de la corrupción política. Un hecho que hace caer las máscaras, que reabre heridas y hace sobrevolar sobre sus cabezas la posibilidad de la traición. Los escoltas, es una obra sobre algunos comportamientos corruptos, la rutina de la convivencia, el deseo y el dolor. Los personajes intentan atravesar la rutina de la convivencia, el deseo prohibido, la manipulación de los poderes invisibles y el dolor de la propia existencia. Personajes que intentan tomar las decisiones adecuadas, pero que inevitablemente ahondan el abismo, ese que sienten, se han convertido sus vidas. Los escoltas es una obra que muestra la línea delgada en la que se sujeta la vida de cualquier persona».



VERSO CON CARMELO GÓMEZ Y EMI ECAY

«VERSO REVERSO» Desde el verso nos asomamos al pensamiento. A mayor articulación formal, mayor amplitud de significado y, por tanto, mayores posibilidades de expresión. El verso busca al cuerpo. En ese movimiento, la palabra informadora vuelve a nosotros con una información nueva después de ser habitada y constantemente renovada. El verso tiene vocación de comunicación inmediata: el trabajo con la cámara nos ayudará en esta convivencia entre nuestra percepción y la de los clásicos.  El personaje que desea en verso expande nuestra realidad.



CENTRO MÉDICO – TVE1

GRABACIÓN PARA LA SERIE DIARIA DE TVE1, EN EL PERSONAJE DE AGUSTÍN MANDA GOMEZ Cap. «Unos Crían Flutter y Otros Cardan la Lana». Agustín Manda Gómez, paparazzi de profesión tiene un encontronazo con la famosa actriz «Julia Prado», interpretada por la actriz Marina Andina. Este choque de trenes les lleva al Centro Médico, donde su relación de amor-odio está condenada a entenderse.



SEDE AISGE – «A PONY LE PINTABAN LOS LABIOS DE ROJO»

LECTURA DRAMATIZADA DE LA OBRA ORIGINAL DE AMPARO CLIMENT. El 14 de julio, tuvo lugar en la sede de Aisge, la lectura dramatizada de la obra teatral, «A Pony le pintaban los labios de rojo», de Amparo Climent. Obra dramática que habla sobre la terrible historia de la orangutana rescatada por una ONG de un burdel en Borneo, donde era utilizada como esclava sexual para los trabajadores de las madereras y del aceite de palma. EQUIPO: Dirigido por Amparo Climent, e interpretado por Gloria Vega, Juan Calot, Juan Jesús Valverde, Malena Gutiérrez, Marina Martínez Andina, Resu Morales y Xabi Valcárcel.



SERIE MOVISTAR + » LA ZONA «

GRABACIÓN PARA LA NUEVA SERIE DE MOVISTAR + CON UN REPARTO DE LUJO. Tres años después de un desastre nuclear, una nueva forma de vida surge alrededor de la zona de exclusión. Bajo esta premisa arranca este ambicioso thriller policiaco que intenta alejarse de la ciencia ficción para ofrecer un caso lo más cercano a la realidad. El inspector Héctor Uría (Eduard Fernández) regresa al servicio tres años después del grave accidente de un reactor nuclear al norte de España como el único superviviente del primer grupo que acudió en socorro de la central. Ahora debe investigar el brutal asesinato de un hombre en la Zona de Exclusión.



LABORATORIO PERMANENTE DE CREACIÓN ACTORAL

Grupo de actores, directores y autores que investigan de forma regular. Bajo el tema del choque generacional partiendo de la novela Padres e hijos de Turgeniev y de la adaptación al teatro de Brian Friel, actores, directores y autores investigan, bajo la tutela de Juan Pastor en el Teatro Guindalera, como descubrir nuevos caminos que ayuden al actor en su proceso creativo insistiendo en la individualidad del intérprete a través del análisis activo.



CINE INMERSIVO – » LOS INTOCABLES DE ELIOT NESS «

Por primera vez en España, Cine Inmersivo. Recreación del universo de la película mítica de  Brian De Palma. Mezcla de varias artes escénicas como cine, teatro y música para que vivas una experiencia inmersiva de película rodeado de actores, decorados, luz y sonido. Puesta en escena espectacular. Los ensayos se realizaron en el Matadero, bajo la dirección de Rubén Cano. Espectáculo que tomó cuerpo en el Museo del Ferrocarril, recreando el mundo de Chicago.



LARGOMETRAJE – » LA 9 «

Grabación del teaser para la próxima película de Daniel H. Torrado que se encuentra en preproducción. La Nueve es una película basada en la historia real de la novena compañía, una unidad de choque integramente formada por exiliados españoles que protagonizó la liberación de París y más tarde el asalto final al nido del águila de Hitler. Según la hija del capitán Dronne, si la Nueve hubiera sido una unidad americana se habrían hecho cientos de películas sobre ellos. Es una historia que merece ser contada.